Transformando MTY mejora la imagen de un millón de m²

29 de septiembre del 2025

Este primer año de Gobierno se implementó una iniciativa que busca recuperar el tejido social y mejorar las condiciones de vida en las colonias más vulnerables.


Durante el 2025, Adrián De la Garza puso en marcha el programa municipal Transformando Monterrey, enfocado en mejorar el espacio público en la ciudad, el cual es la base del desarrollo urbano; por ende, se realizó una inversión histórica en las mejoras y mantenimiento de la infraestructura, así como la movilidad se mejoran los espacios.

Con Transformando Monterrey se ha realizado un trabajo sin precedentes en la rehabilitación de calles, espacios públicos y barrios enteros, así como en la reducción significativa del tiempo de traslado de las personas. Adrián De la Garza resuelve mejorando colonias y asegurándose de que puedas pasar más tiempo en familia y menos en el tráfico.

El desarrollo llega para todos y en Monterrey, el gobierno ha traído de vuelta el programa Transformando Monterrey, una iniciativa que busca recuperar el tejido social y mejorar las condiciones de vida en las colonias más vulnerables. Tan solo en el primer año de gestión, se ha logrado rehabilitar más de 3,000 viviendas, beneficiando a cientos de familias regiomontanas. Muestra de ello son las acciones realizadas en la colonia independencia, donde se transformaron más de 500,000 metros cuadrados de la zona mejorando fachadas y reparando daños para que las familias se puedan vivir en un entorno seguro.


Vialidades Regias

El mejoramiento de la ciudad no es solo en cuanto a vivienda, para resolver el problema de la movilidad, se puso en marcha el programa Vialidades Regias, un plan de rehabilitación para regresar la funcionalidad a las calles y avenidas. A la fecha, ya se han intervenido más de un millón de metros cuadrados de pavimento equivalentes a 40 canchas de fútbol profesional

En el 2025, más de 80 calles y avenidas principales han sido rehabilitadas, adicionalmente y para asegurar que las calles se encuentren en un estado digno, se han realizado operativos de bacheo que han rehabilitado más de 250 mil metros cuadrados de baches alrededor de Monterrey.

Estas acciones fueron realizadas con el propósito de reducir el tiempo en el que los regiomontanos pasan desplazándose al trabajo, la escuela o la casa, la implementación de carriles reversibles ha demostrado una efectividad innegable, mejorando los tiempos de traslado en horas pico en más del 50%.

Vida Ciudadana