El alcalde de Monterrey informó los avances que ha tenido la ciudad durante su primer año de gestión.
Este martes, el alcalde Adrián De la Garza presentó su Primer Informe de Gobierno al frente de la administración 2024-2027, en una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Pabellón M, donde expuso los principales resultados de su gestión en beneficio de la ciudadanía.
Ante la presencia de legisladores, senadores, alcaldes, gobernadores e invitados especiales, el edil destacó la implementación de programas estratégicos que, aseguró, han impulsado el desarrollo de Monterrey y consolidado a la capital de Nuevo León como una de las ciudades más importantes del país, con miras al Mundial 2026.
Orgullo Regio
Estos logros son apenas el inicio de una administración que busca que las y los regiomontanos se sientan dignos y orgullosos de vivir en esta gran ciudad, expresó De la Garza durante su mensaje.
Con este informe, Adrián De la Garza cumplió con el ejercicio de rendición de cuentas en su tercera ocasión como alcalde de Monterrey, presentando un balance de su primer año de gobierno centrado en movilidad, seguridad, apoyo social e infraestructura urbana.
Transporte y Seguridad
Uno de los proyectos más relevantes fue la puesta en marcha de la Regio Ruta, un sistema de transporte gratuito que conecta de norte a sur y de oriente a poniente, brindando cobertura integral para los habitantes de la ciudad.
En materia de seguridad, De la Garza subrayó los avances del programa ESCUDO (Estrategia de Seguridad al Cuidado del Orden), mediante el cual la policía local mantiene contacto directo con las cámaras de vigilancia del C4. Esta coordinación inmediata ha permitido reducir los índices de robo a negocios, transeúntes y casas habitación.
Apoyo a las mujeres y mejor imagen urbana
El alcalde también resaltó los resultados de la Tarjeta Regia, que otorga un apoyo bimestral de 2 mil pesos a mujeres en situación de vulnerabilidad, complementado con microcréditos para el impulso de negocios propios. Además, el programa brinda acceso gratuito a servicios legales, psicológicos y de desarrollo personal.
Asimismo, revivió el programa Transformando Monterrey, con el que se han intervenido más de un millón de metros cuadrados de fachadas y se han mejorado diversos espacios públicos, con el objetivo de renovar la imagen urbana de la ciudad.